Definir a tu marca. Para empezar a definir la estrategia de tu marca tenés que preguntarte:
- ¿Qué representa? Con esto podés conocer los ideales de tu marca estableciendo la misión, es decir, el objetivo de ser de tu empresa y la visión, es decir, el futuro que busca alcanzar.
- ¿Cuál es el diferencial? Preguntarte por qué alguien elegiría tu marca por sobre las demás, qué es lo que ofrecés que las demás no, son preguntas claves para marcar esa diferencia y utilizarla a tu favor.
Una vez hechas estas preguntas y para mejorar la estrategia es necesario hacer un brief, es decir, un breve informe sobre tu marca, que incluya la respuesta a estas preguntas, la historia de la marca y datos relevantes para poder tener un pantallazo claro sobre tu marca. Esto no solo te va ayudar a trabajar mejor sino también a tus posibles colaboradores.
Definir público objetivo:
Para definir tu público objetivo tenés que ponerte a pensar qué personas necesitan tus productos o servicios, qué edades tienen, dónde viven. Para tener mayores resultados es recomendable recurrir al Buyer Persona (tu comprador ideal) esto te va a permitir estudiar mejor a ese público, conocer su comportamiento en redes, sus expectativas, resumiendo, todo lo necesario para que puedas llegar a las personas correctas en el momento indicado.
Investigar a tu competencia:
Siempre tené en cuenta qué necesidades satisface tu marca, de esta manera vas a poder definir tu competencia tanto la directa como la indirecta. Acordate que la competencia indirecta es aquella que satisface las mismas necesidades que tu marca pero con distintos productos o servicios de los que ofreces. Mientras que la competencia directa es la que brinda los mismos productos o servicios. Es importante que definas ambas para poder establecer una buena estrategia marcando el valor diferencial de tu negocio.
Voz de la marca:
Una vez hecho todo lo anterior, hay que personificar a la marca ¿Con qué tono querés que hable? Puede ayudarte elegir una persona con determinadas características como imagen que representen los valores e ideales de tu marca, de esta forma le vas a dar un rostro y con una personalidad que te van a guiar para establecer la voz de la marca.
Establecer una estrategia:
Ya tenés definida tu marca, a tu competencia y la voz, ahora solo falta establecer una estrategia para publicitarte en redes. Para eso, definí tus objetivos ¿A dónde querés llegar con tu marca? ¿Qué buscas lograr?. Para lograrlo, tenés que establecer el cómo vas a llegar y ahí es donde entra la estrategia que te va a ayudar a que tu contenido tenga el impacto que querés.
Mejorar resultados en redes:
Si querés mejorar los resultados de tus publicaciones en Instagram lo más importante es que pruebes los trial reels ¡Para hacer pruebas y sumarlo a tus publicaciones si ves que funciona! Si o sí, siempre sumá videos o carruseles con música en Instagram. Y para Tik Tok no te olvides de que podés usar creator search insight para mejorar las visualizaciones de tus publicaciones y que los videos duren más de un minuto.
Bonus Track
Ahora que sabés cómo crear una estrategia podés ver lo importante que es crear contenido de valor y que las redes no se vuelvan una tienda en la que solo mostrás productos. Si querés que tu marca despegue, Hablemos.